top of page

7 Beneficios de la Acupuntura para la Fertilidad femenina apoyados por la ciencia

  • Foto del escritor: Ana
    Ana
  • 9 mar
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 17 mar

fertilidad- órganos reproductores mujer


La fertilidad es un proceso complejo que muchas mujeres emprenden y que a menudo se enfrentan a una serie de desafíos físicos y emocionales en el camino.


En los últimos años, la acupuntura, cada vez más respaldada por evidencia científica, ha ganado terreno como terapia de apoyo a las técnicas habituales de salud reproductiva.


Aquí te presento 7 de los beneficios de la acupuntura para la fertilidad femenina con evidencia científica de apoyo para las más curiosas.



1. Regulación de los ciclos menstruales


Las investigaciones indican que en mujeres que sufren irregularidades la acupuntura puede ayudar a regular los ciclos menstruales, mejorar la función ovárica y promover la ovulación regular en mujeres con ciclos irregulares.


Al ayudar a restablecer un ciclo menstrual normal, la acupuntura ayuda a mejorar la salud reproductiva general de las mujeres,  lo cual es crucial para la fertilidad.



2. Mejora de la función y calidad ovárica


La acupuntura se ha asociado con una mejora de la función ovárica aumentando las tasas de ovulación y un efecto positivo en la calidad ovárica al reducir el estrés oxidativo y aumentar el flujo sanguíneo a los ovarios, en mujeres que se someten a tratamientos de fertilidad.


Estos dos aspectos son fundamentales para aumentar las posibilidades de concepción, lo que convierte a la acupuntura en una terapia de apoyo para las mujeres que enfrentan a problemas de fertilidad.



3. Reducción del estrés y la ansiedad


Los problemas de fertilidad pueden generar un estrés emocional y ansiedad significativos en las mujeres. Reducir los niveles de estrés es fundamental, ya que un nivel elevado de estrés puede afectar negativamente al equilibrio hormonal y la salud reproductiva.


La acupuntura es conocida por su capacidad para promover la relajación y reducir las hormonas del estrés en el cuerpo, estimulando la liberación del cuerpo de endorfinas. Este efecto calmante puede mejorar la fertilidad al crear un entorno más propicio para la concepción.



4. Mejora del flujo sanguíneo al útero


La acupuntura puede mejorar la circulación sanguínea del útero, lo cual es esencial para mejorar el grosor del endometrio. Un útero bien nutrido tiene más probabilidades de favorecer la implantación de un embrión.


Varios estudios han demostrado que la mejora del flujo sanguíneo resultante de la acupuntura puede mejorar el revestimiento endometrial, aumentando así las posibilidades de una implantación exitosa durante el proceso de FIV o la concepción natural.


En un estudio publicado en Fertility and Sterility (2006) demostró que las mujeres que recibieron acupuntura mostraron un mayor flujo sanguíneo uterino en comparación con aquellas que no lo recibieron.


5. Regulación hormonal


Uno de los beneficios menos conocidos de la acupuntura es su capacidad para ayudar a equilibrar los niveles hormonales.  Un entorno hormonal equilibrado es fundamental para la ovulación y la salud reproductiva en general.


La acupuntura ayuda a regular las hormonas al influir en el eje hipotálamo-hipófiso-ovárico, que controla la función reproductiva, contribuyendo a la regulación de los niveles de estrógeno y progesterona.


Especialmente en mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP) o desequilibrios en la hormona luteinizante (LH) y la hormona foliculoestimulante (FSH). Específicamente, un estudio en Journal of Endocrinological Investigation (2013) encontró que la acupuntura redujo los niveles de LH y testosterona en mujeres con SOP.


6. Aumento tasas de éxito durante los tratamientos de FIV


Las investigaciones indican que las mujeres que incorporan la acupuntura a su plan de tratamiento de FIV pueden experimentar tasas de embarazo más altas en comparación con las que no lo hacen. El procedimiento puede ayudar a reducir los efectos secundarios asociados con los tratamientos hormonales y facilitar un entorno uterino más favorable para la implantación del embrión.


Las mujeres que reciben acupuntura antes y después de la transferencia de embriones tienen mayores tasas de embarazo en comparación con aquellas que no incorporan la acupuntura a su plan de tratamiento de FIV (British Medical Journal ,2008).




7. Reducción de la inflamación


La inflamación crónica puede afectar negativamente la fertilidad. La acupuntura tiene propiedades antiinflamatorias que pueden mejorar la salud reproductiva, al reducir los niveles de citoquinas proinflamatorias en el cuerpo ( Nature Neuroscience 2014).



Conclusión


La acupuntura presenta una variedad de beneficios basados ​​en evidencia para las mujeres interesadas en mejorar su fertilidad.


Desde la regulación de los ciclos menstruales hasta la mejora del flujo sanguíneo y el equilibrio hormonal, la acupuntura se alinea bien con los principios de mejora natural de la fertilidad que se encuentran en la medicina tradicional china.


Si bien esta terapia alternativa no es una cura independiente para los problemas de fertilidad, puede servir como un enfoque complementario valioso junto con los tratamientos convencionales. Al igual que con cualquier intervención de salud, es esencial que las mujeres consulten con profesionales calificados y consideren sus circunstancias únicas al explorar la acupuntura para la fertilidad.


Explorar la acupuntura puede ofrecer a las mujeres no solo beneficios físicos, sino también apoyo emocional durante su viaje hacia la fertilidad. Al comprender y aceptar las posibles ventajas de este tratamiento holístico, muchas mujeres pueden encontrarse un paso más cerca de lograr sus sueños de concepción.


Este enfoque integrador puede ser particularmente beneficioso para las mujeres que están atravesando las complejidades de la fertilidad, ofreciéndoles una sensación de empoderamiento y autocuidado durante un momento difícil.




Referencias

  1. Paulus, W. E., Zhang, M., Strehler, E., El-Danasouri, I., & Sterzik, K. (2002). Influence of acupuncture on the pregnancy rate in patients who undergo assisted reproduction therapy. Fertility and Sterility, 77(4), 721-724.  

  2. Jedel, E., Labrie, F., Odén, A., Holm, G., Nilsson, L., Janson, P. O., ... & Stener-Victorin, E. (2011). Impact of electro-acupuncture and physical exercise on hyperandrogenism and oligo/amenorrhea in women with polycystic ovary syndrome: a randomized controlled trial. Journal of Endocrinological Investigation, 34(11), 876-882.

  3. Manheimer, E., Zhang, G., Udoff, L., Haramati, A., Langenberg, P., Berman, B. M., & Bouter, L. M. (2008). Effects of acupuncture on rates of pregnancy and live birth among women undergoing in vitro fertilisation: systematic review and meta-analysis. British Medical Journal, 336(7643), 545-549.

  4. Stener-Victorin, E., Waldenström, U., Tägnfors, U., Lundeberg, T., Lindstedt, G., & Janson, P. O. (2000). Effects of electro-acupuncture on anovulation in women with polycystic ovary syndrome. Acta Obstetricia et Gynecologica Scandinavica, 79(3), 180-188.

  5. Manheimer, E., Zhang, G., Udoff, L., Haramati, A., Langenberg, P., Berman, B. M., & Bouter, L. M. (2008). Effects of acupuncture on rates of pregnancy and live birth among women undergoing in vitro fertilisation: systematic review and meta-analysis. British Medical Journal, 336(7643), 545-549

  6. Torres-Rosas, R., Yehia, G., Peña, G., Mishra, P., del Rocio Thompson-Bonilla, M., Moreno-Eutimio, M. A., ... & Ulloa, L. (2014). Dopamine mediates vagal modulation of the immune system by electroacupuncture. Nature Medicine, 20(3), 291-295.

  7. Zheng, Y., Feng, X., Mi, H., Yao, Y., Zhao, Y., & Li, W. (2011). Effects of acupuncture on the outcomes of in vitro fertilization: a systematic review and meta-analysis. Acupuncture in Medicine, 29(4), 280-287.

bottom of page